Science Outreach

CHAIRMEN

SMCTSM:
20 años de Divulgación de la Ciencia

Una labor completa en investigación científica se cumple cuando se complementa con actividades de divulgación de la ciencia. La divulgación de la ciencia tiene como finalidad proporcionar un panorama general a toda la sociedad sobre los diferentes desarrollos científicos y tecnológicos que se realizan en el país. Para los investigadores, es una herramienta útil para promover sus investigaciones y alentar, principalmente a los jóvenes, a interesarse por el quehacer científico; para la sociedad, es una forma de enterarse/conocer sobre los avances científicos que se realizan en su país y como estos pueden contribuir a un beneficio común.

En el año 2005, siendo sedes la ciudad de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la SMCTSM celebró su XXV Congreso Nacional y XXV aniversario de creación y dentro del programa oficial, por primera vez se incluyó el “Simposio de Divulgación de la Ciencia”, evento que se desarrolló con la colaboración del grupo Quark de Zacatecas. Desde entonces, la SMCTSM se propuso fomentar estas actividades dándole continuidad al Simposio de Divulgación de la Ciencia y Tecnología que cada año tiene lugar dentro del marco del Congreso Internacional y que tiene presencia en diferentes instituciones de educación locales como sedes oficiales y que se ha convertido en un vínculo directo entre la sociedad civil y los núcleos científicos de la SMCTSM.

 

Figura. Imágenes del XXV Congreso y aniversario de la SMCTSM y los integrantes del Grupo Quark en el 2005.

De esta manera, tenemos el placer de invitarlos a participar en el:

 

 

SIMPOSIO DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Puebla 2025

El cual incluye temáticas variadas de ciencia básica, ingeniería y tecnología de materiales. Las ponencias son, principalmente, dirigidas a estudiantes de nivel medio superior y superior con el fin de incentivar la curiosidad de los jóvenes en este ámbito y que en el futuro próximo, vean a la ciencia/tecnología como una opción de desarrollo profesional que los lleve a formar la nueva generación de científicos Mexicanos en el desarrollo y aplicaciones de los materiales.

 

NOTAS IMPORTANTES

*El idioma oficial para este Simposio es español (título de la ponencia, resumen y presentación).

*Todos los trabajos registrados son presentaciones orales (independientemente de que en el registro aparezca la opción póster).

*Se aconseja que la ponencia tenga una duración entre 40 y 50 min, para que haya espacio para preguntas e interacción con el público.

*El resumen debe redactarse con una longitud no mayor a 2600 caracteres incluyendo espacios. Para la elaboración del resumen, se recomienda consultar los volúmenes de la Revista Ciencia y Desarrollo como referencia sobre la forma de abordar una conferencia de Divulgación.

*Las iniciativas y detalles adicionales del Simposio pueden ser consultados con los organizadores a través de correo electrónico

Congress Registration

Early Bird Payment

August 31, 2025

Abstract Submission

Abstract submission deadline

June 22, 2025

Key Dates

Abstract Submision Deadline:

June 22, 2025

Intercovamex Award Best PhD and Master´s Thesis:

August 31, 2025

Student grant application deadline:

July 4, 2025

Franscisco Mejia Lira Award:

August 31, 2025

Early Bird payment:

August 31, 2025

Quick Links